Subscribe:

Ads 468x60px

Labels

13 julio 2011

Opiniones de Ubuntu

A principios del mes de junio, fui a tomar un 'curso básico de Linux'. Aunque mi tiempo en Ubuntu, me ha enseñado mucho, quise saber que enseñaban en este cursillo. No me molesto aprender sobre el uso de un sistema Linux desde la consola, cuales son las particiones recomendadas, que hacer si se cuelga el sistema y otras más.

En realidad lo que me molestó fue el tipo que lo impartía. Uno no puede estar por el mundo con esa actitud. ¿Cuál?: en primera decir "Ubuntu es una distribución secretarial".
  1. Lema de Ubuntu: "Linux para seres humanos"
  2. Si utilizó Linux por voluntad (si elijo utilizar yo mismo), debo conocer por lo menos que está dentro de las licencias GLP, las cuales en general, rigen a todo el movimiento Open Source.
  3. Lo que da como resultado una corriente de pensamiento (muchos la toman como una filosofía).
  4. Lejos de que mis intenciones para utilizar Linux sean de programador, de cooperación a desarrollo del código fuente de cualquiera otro fin. Siempre necesito una interfaz (o x's en el mundo Linux), que difícilmente podrían ser utilizadas para fines, escolares, laborales o de desarrollo.
  5. Casi todos nosotros hemos tenido un acercamiento a los Sistemas Operativos (SO) Windows y por eso no necesitamos una interfaz gráfica.
  6. Ubuntu ofrece integrante a los SO Linux y poder integrante a cualquier otro (posibles vias: Debian, OpenSuse, RedHat, Mandriva, Fedora).
Es así, como hago la invitación de por lo menos leer la Wilipedia, sobre la historia de Linux, Ubuntu y la distribución que quieres. En Ubuntu, la instalación incluye información de su filosofía, un poco de historia, también del entorno gráfico, no solo existe Unity, Gnome, KDE; hay una gran variedad de entornos gráficos (X). Mi encuentro con Linux, es diferente gracias a la distribución Ubuntu. 

Este último siempre estará en la lista de que distribución utilizar.

0 comentarios:

Publicar un comentario